martes, 24 de noviembre de 2009

AGENTES 2º EXAMEN PRACTICO

Consejo de una persona que aprobo el año anterior, mi consejo es que para el segundo examen es fundamental lo siguiente:
1.Empaparse de la LGT, quererla y mimarla como a una novia, saberse la mayor parte de artículos posible, porque ojito, el año pasado pidieron “motivar adecuadamente” las respuestas.
2.Varias lecturas al RGR y al RGGI, para ampliar los conocimientos de adquiridos en el estudio de la LGT y, si de paso se queda uno con algunos artículos pues mejor que mejor.
3.Realización de supuestos prácticos, fundamentalmente para ver “como se aplica” lo estudiado, ya que algunas veces creemos entender el articulado de una manera y realmente no era así. Mis dos libros preferidos para esto (y no me llevo ninguna clase de comisión de las editoriales) son el de CTO
[--http://books.google.es/books?id=2grIorh5q_wC&pg=PA...page&q=&f=false--]

No os preocupeis por las plazas ¡Hay para todos!

"La media de los trabajadores de la AEAT se aproxima a los 50 años", "se pierden 2 de cada 3 euros defraudados por prescripción, insolvencia o anulación tribunales", y "el Tribunal de Cuenta avisa de la falta de personal en la agencia tributaria".

Por tanto, como corresponde a un desayuno con un donuts, o sea un día redondo, conclusión: A seguir estudiando que hay plazas a la vista!

Artículo del País: ¿Quién lucha contra el fraude?

[--http://www.elpais.com/articulo/economia/Quien/luch...elpepieco_3/Tes--]

traslados de los Fijos Discontinuos

Os dejo el link:
http://www.sindicatosiat.com/docs/1896.pdf

viernes, 20 de noviembre de 2009

El calendario laboral de 2010 fija nueve fiestas nacionales para todas comunidades (cinco días - 20.11.09)

El calendario laboral para 2010 recoge un total de nueve fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas, a las que se suma la celebración del día de cada comunidad autónoma, según una resolución del Ministerio de Trabajo e Inmigración publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


En concreto, el próximo año habrá ocho días festivos nacionales "no sustituibles", a los que se suma una jornada más, el 6 de enero, que también se celebrará en todas las comunidades a pesar de que se trata de una fiesta nacional que puede ser sustituida por una fiesta propia si alguna región así lo decide.

Las ocho fiestas nacionales no sustituibles son el 1 de enero, el 2 de abril (Viernes Santo), el 1 de Mayo (Día del Trabajo), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución española), el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Navidad).

En virtud de la facultad de los Gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el jueves 1 de abril (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que el 19 de marzo (San José) sólo será festivo en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Melilla.

Por su parte, el Lunes de Pascua (5 de abril) sólo lo celebrarán Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco. Asimismo, en Madrid será festivo el 3 de junio (Corpus Christi), y en Andalucía, Aragón y Asturias se conmemorará el 16 de agosto (lunes siguiente a la Asunción de la Virgen).

Para más información http://www.boe.es/boe/dias/2009/11/20/pdfs/BOE-A-2009-18477.pdf

jueves, 19 de noviembre de 2009

ENCUESTA BLOG

MOTIVOS DE OPOSITAR

El motivo para opositar de las 58 personas que han votado en éste blog se encuentra el tener trabajo estable,la crisis,por vocación…

· con un 39 % se encuentra el tener un trabajo seguro, estable sobretodo ahora con la crisis,

· con el 15 % estaría el tema de la crisis. Al ser despedido algo tiene que hacer, y como trabajo apenas hay en la empresa privada…

· con un 10 % sería por vocación

· y el resto con un 7%

TEMARIOS

Se prefiere Adams con diferencia con un 14%, mad y cef estarían casi igualadas con 5 y 6 % respectivamente y otras a lo mejor más específicas de algunas oposiciones, como puede CTO en Hacienda, en Corporaciones Locales Meta…A partir de aquí que cada uno elija el temario que más le guste.

HORAS DE ESTUDIO

El 33% de los votantes estudia 3 horas, entre 4-6 horas diarias un 29 % , un 5% 7 horas y 8 horas un 11%.Eso quiere decir que la gente no dedica todo el tiempo a las oposiciones, a lo mejor hay gente que tiene niños y tiene que estar pendiente de ellos, o tiene que hacer cosas en casa o no puede emplear todo el que quiere en estudiar.

lunes, 16 de noviembre de 2009

APROBACION PROYECTO REFORMA CODIGO PENAL

http://www.pablomuro.es/aprobacion-proyecto-reforma-codigo-penal?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+pablomuro+%28el+blog+de+pablo+muro%29

Eficacia y Eficiencia

Tener claro estos conceptos viene muy bien a la hora de afrontar una oposición.

Pero en realidad conocemos bien la diferencia entre estas dos palabras?

Eficacia: “Hacer las cosas adecuadas”
Eficiencia: “Hacer las cosas bien”

Puede parecernos un poco lioso esto pero cuando lo expliquemos seguro que no te queda ninguna duda.

No valdría de nada estudiar ocho horas al día en nuestra oposición, hacer los mejores resúmenes, utilizar técnicas de estudio fabulosas si a la hora de la verdad no puedes acceder a esa oposición por no cumplir con todos los requisitos. Así de importante es la eficacia

Tan solo cuando seamos eficaces podemos hablar de eficiencia.

Seguro que todo esto parece muy obvio pero la mayoría de la gente habla sobre la mejor manera de hacer cosas sin pensar realmente si están haciendo las cosas que deben de hacer.

Ciertamente es muy desagradable hacer durante años las cosas equivocadas. Piensa un rato y pregúntate ¿Soy verdaderamente Eficaz?

martes, 10 de noviembre de 2009

UJIER CORTES 2009

No se si alguien se presentara a ésta convocatoria pero en buscaoposiciones están como locos buscando esto

Instancias 12/11/2009
http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CORT/BOCG/B/CG_B078.PDF

EXAMEN (nuevo enlace)
http://www.mediafire.com/?llknndmwjkh

Para más cosas en el foro http://es.groups.yahoo.com/group/ujieresccgg/

Cerca de 16.000 menores fueron condenados en sentencia firme durante 2008

Casi 16.000 menores fueron condenados en España en sentencia firme durante 2008, lo que supuso un aumento del 16,8% respecto al año anterior. La tasa de adolescentes de 14 a 17 años condenados por cada mil habitantes en el mismo rango de edad fue de 8,75. El 84,7% de los condenados menores fueron varones y el 15,3% mujeres. Por edad, el grupo de 17 años fue el más numeroso (30,7% del total), seguido del grupo de 16 años. Éstos son algunos de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), elaborados en base al registro de sentencias de responsabilidad penal de los menores del Ministerio de Justicia.


La mayoría de los menores condenados fue de nacionalidad española (78,5%), aunque la proporción de adolescentes extranjeros se incrementó hasta el 21,4%, frente al 13,3% del año precedente. El 66,7% de los condenados cometió una única infracción penal y el 32,3% más de una. En 2008 se inscribieron un total de 26.134 infracciones penales cometidas por menores y más de dos tercios (el 67,1%) correspondieron a delitos y el 32,9% a faltas. Los delitos de mayor incidencia fueron los robos (29,3%), las lesiones (17,4%), el robo y hurto de uso de vehículos (7,7%) y los hurtos (6,1%).

Entre las faltas, las más frecuentes fueron contra las personas (61,7%) y contra el patrimonio (32%). Por sexo, los menores varones cometieron el 85,8% de las infracciones y las mujeres el 14,2%. Se constata, además, que el número de infracciones cometidas aumenta con la edad.

Fuente: eldiariomontanes.es

domingo, 8 de noviembre de 2009

EXAMENES HACIENDA

Os dejo un enlace de examenes hacienda
http://groups.google.es/group/oposicionesagenciatributaria/files?hl=es

PRUEBAS FISICAS EN PRISIONES

Peryk leete esto, quieren añadir prueba física y de idiomas en ayudante en penitenciaria.

En el Plan Estrategico de Recursos Humanos que ha sacado a la luz la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias se debate la posibilidad de incluir, ademas del idioma, las pruebas fisicas para el acceso al Cuerpo de Ayudantes de II.PP.(Cuerpo de Agentes, segun dicho Plan).

El dilema de que las pruebas fisicas son necesarias para poder desarrollar mas adecuadamente las tareas de funcionario de prisiones o la posibilidad de que no es el mejor momento, teniendo en cuenta la necesidad de personal en Instituciones Penitenciaras, de poner mas requisitos para acceder al puesto de funcionario de prisiones, ha abierto un debate en la "casa" del cual está muy atenta la Secretaria General en sus convicciones de implantar dichas pruebas.

http://aladino.webcindario.com/varios/debate10.pdf

sábado, 7 de noviembre de 2009

FECHA CURSO FORMACION PRACTICAS OEP 2009

Las fechas previstas para el curso inicial de formación de los funcionarios en prácticas del Cuerpo de Ayudantes de la OEP 2009 son del 18 de enero al 16 de febrero 2010.

Las ciudades donde se realizarán dicho curso de Formación son las siguientes:

A Coruña, Alcalá de Henares (Madrid), Granada, Las Palmas, León, Málaga, Puerto de Santa María (Cádiz), Salamanca, Sevilla, Valencia, Zaragoza.

BOE: Publicación reformas legislativas para la implantación de la nueva oficina judicial

Por si no quedaba claro cual son las reformas:
-Poder Judicial
Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
PDF (BOE-A-2009-17492 - 14 págs. - 265 KB)
-Legislación procesal
Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial.
PDF (BOE-A-2009-17493 - 211 págs. - 6609 KB)

lista provisional aprobados aux. administrativo gv

Os dejo el link por si alguien lo quiere ver
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=51369

domingo, 1 de noviembre de 2009

SOLO EL 35 % DE LOS NUEVOS FUNCIONARIOS DE AYUDANTES TIENE EL BACHILLER O FP

El 35% de los opositores que se presentan al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias accede con el nivel de bachiller o FP, y el resto accede con diplomaturas, ingenierías o licenciaturas, según los datos de un muestreo de los expedientes de las últimas cinco promociones.

Esta cifra figura en un plan estratégico de Recursos Humanos en Instituciones Penitenciarias elaborado por la Subdirección General de Recursos.

LEY 12/2009 REGULADORA DEL DERECHO DE ASILO

En el Boletín Oficial del Estado del dia 31 de octubre, se ha publicado la LEY 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la proteccion subsidiaria.

Mediante esta Ley se incorporan al Derecho español la Directiva europea 2003/86/CE, del Consejo, de 22 de septiembre, sobre el derecho a la reagrupación familiar; la Directiva 2004/83/CE, del Consejo, de 29 de abril, por la que se establecen normas mínimas relativas a los requisitos para el reconocimiento y el estatuto de nacionales de terceros países o apátridas como refugiados o personas que necesitan otro tipo de protección internacional, y al contenido de la protección concedida; y la Directiva 2005/85/CE, del Consejo, de 1 de diciembre, sobre normas mínimas para los procedimientos que deben aplicar los Estados miembros para conceder o retirar la condición de refugiado.

PUBLICADO EN EL BLOG DE PABLO

CONVOCATORIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO ESTADO

Hola, cómo sabéis ha salido la convocatoria el 17 de junio, habían 20 días hábiles para presentar instancia. Y ahora, estamos a finales de ...